Urbano no es una ciudad. Es un planeta. Un mundo imaginario, recién creado, que orbita en el sistema solar simbólico de Neptuno, Plutón y Urano. Aunque su estética remita a paisajes urbanos —a arquitecturas posibles, a maquetas de territorios desconocidos— no se trata de una representación de nuestro mundo, sino de una fantasía cósmica: la primera ciudad de un nuevo planeta. Cada una de las seis piezas que componen la serie Urbano funciona como fragmento de ese planeta. Están construidas con materiales reciclados —pulpa de cartón, refuerzos de embalaje, madera, cristal— que han sido recolectados en supermercados, obras y tiendas. Estos restos del mundo real son resignificados como materia arquitectónica para una ciudad que aún no existe. Son planos de una civilización inventada. El gesto es doble: creo y descubro al mismo tiempo. Al inventar un mundo, revelo también una parte de mí que estaba escondida. Urbano es imperfecto, como toda primera creación. Tiene un solo color, una sola bandera y seis paisajes que funcionan como rincones visitables de esta ficción espacial. La escala, como la interpretación, es libre. Quien observa se convierte en viajero. Puede recorrer estos paisajes como si midiera dos milímetros o un metro. Puede ver un tribunal, una plaza, una escuela, una nave, un silencio. Porque cada mirada proyecta su propia ciudad, su propio inconsciente, su propio mundo. Urbano es una metáfora de nuestras vidas: cada uno crea micromundos con lo que tiene a mano. Y está bien que no sean perfectos. Lo importante es habitarlos y permitir que otros también los recorran. Contacta →
El mundo sin packaging sería un lugar caótico y desorganizado. Sin un buen diseño, los productos carecerían de protección, lo que provocaría una mayor cantidad de desperdicios y daños. Además, haría imposible comunicar la identidad de la marca, eliminando la conexión emocional que muchos sentimos al interactuar con un producto. Sin etiquetas, colores y formas atractivas, la experiencia de compra sería monótona y aburrida, dejando de ser un momento especial y memorable. Imagina los estantes en las tiendas y el desorden en los hogares 👀; cada producto se convertiría en un desafío para identificar y utilizar, afectando nuestra vida cotidiana y la forma en que convivimos con ellos. Contacta →
Creating a brand from scratch was the assignment made by the ZZ group (a business group focused on the fashion sector), in which we had to propose a strategy together with them. The objective was to provide personality and identity to a brand of luxury multi-brand clothing stores in L’Albir – Alicante. We developed and designed from the naming to the advice and production of brand applications. It is a great pleasure to be present in all the details to make the final result accurate. The name OZZA hides the acronym of the group, besides being a name chosen for its pronunciation and its configuration at the time of shaping the logo. The values and attributes of the brand are transmitted through a contemporary image according to the brands they market, with dark tones and sober details in gold. Contacta →